Noticias

La creación de una bolsa de vivienda, principal objetivo del Proyecto Pueblos Vivos Jacetania V

La creación de una bolsa de vivienda, principal objetivo del Proyecto Pueblos Vivos Jacetania V

Fecha: 27-09-2023

La Comarca de la Jacetania ha iniciado el proyecto Pueblos Vivos Jacetania V para dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años de lucha contra la despoblación. Esta nueva fase del proyecto se va a centrar fundamentalmente en el problema de la vivienda, planteando la creación de una bolsa de vivienda comarcal.


Pueblos Vivos Jacetania V comenzaba en julio de 2023 y se extenderá hasta mayo de 2024. El INAEM ha concedido a la entidad comarcal una subvención de 16.707 euros, a través del Programa JOVEM, financiada por el Fondo Social Europeo, que ha permitido la contratación de una joven para continuar con dicho proyecto. El presupuesto total de esta fase del proyecto asciende a 26.781 euros.

La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, ha indicado que se va a dar continuidad al proyecto de los últimos años, con el objetivo general de contribuir a frenar la despoblación. En esta fase los esfuerzos se van a centrar principalmente en el eje del proyecto centrado en la vivienda, trabajando en colaboración con los Ayuntamientos, para intentar dar solución a una demanda que existe en nuestros pueblos.

La consejera comarcal de Desarrollo rural, despoblación, vivienda y vida saludable, Cristina Abadías, ha señalado que se pretende crear una bolsa de vivienda comarcal, para mostrar qué oferta de vivienda hay en cada municipio. Además, hay que trabajar en la sensibilización e implicación de la población local para que viviendas vacías que hay en los pueblos se ofrezcan en alquiler para nuevos pobladores. Abadías ha resaltado que demanda de vivienda hay, prueba de ello es que las viviendas municipales de los distintos municipios están alquiladas.

Las actuaciones previstas en esta quinta fase de Pueblos Vivos Jacetania son, entre otras, las visitas a las 20 nuevas corporaciones locales de los municipios de la comarca, acciones de sensibilización de la población local encaminadas a dinamizar la población rural, identificar posibles nuevos colaboradores para las redes de Pueblos Vivos Jacetania, organizar jornadas temáticas sobre los 3 ejes de vivienda, socialización y empleo, continuar acogiendo y acompañando a personas interesadas en vivir en la Jacetania, crear una bolsa de vivienda comarcal, coordinar la Red de personas colaboradoras contra la despoblación, mantener actualizado el inventario de recursos y servicios y difundir las actuaciones del proyecto.

Resultados de Pueblos Vivos Jacetania IV

En la cuarta fase del programa Pueblos Vivos Jacetania, desarrollada el pasado año 2022, se atendieron 96 solicitudes de unidades familiares interesadas en venir a vivir a nuestra comarca. Finalmente, se consiguió que 9 unidades familiares se asentaran en el territorio comarcal, concretamente en Villanúa, Embún, Badaguás, Javierregay, Jaca y Berdún, según ha explicado la técnico del proyecto, Andrea Valerio.

Además de las atenciones directas, durante el pasado año se realizaron otras acciones enmarcadas en este proyecto, entre ellas, una jornada de vivienda en La Jacetania, un encuentro social y una reunión del Grupo Pueblos Vivos Vivienda en Puente la Reina y una jornada de convivencia del Grupo Pueblos Vivos Social en Berdún. También en 2022 se desarrollaron numerosas visitas y encuentros con el grupo de colaboradores/as, con representantes vecinales y municipales en los municipios la Jacetania y se colaboraba en la organización de eventos colectivos con los municipios de Salvatierra de Esca y Berdún, como fueron la Recreación histórica de la Fundación de Salvatierra y el 50º Aniversario de la Escuela Internacional de Pintura de Berdún, entre otros.

Pueblos Vivos Aragón

Pueblos Vivos Jacetania está enmarcado en un proyecto más amplio denominado Pueblos Vivos Aragón y trabaja en coordinación con el conjunto de actores del territorio cuya labor contribuya a frenar la despoblación y fomentar la repoblación, como Adecuara, AEDL, Juventud Jacetania y Ayuntamientos de la Comarca de la Jacetania.

Las personas interesadas en colaborar con Pueblos Vivos Jacetania pueden contactar con la técnico del proyecto, Andrea Valerio, por teléfono 690028403 o por email avalerio@jacetania.es