Noticias

La 10ª Semana Agraria de la Jacetania y EXPOFORGA 2024: Un encuentro con la agricultura, la ganadería y la tradición

La 10ª Semana Agraria de la Jacetania y EXPOFORGA 2024: Un encuentro con la agricultura, la ganadería y la tradición

Fecha: 21-05-2024

La rueda de prensa celebrada esta tarde en la sede de la Comarca de la Jacetania ha servido para presentar la 10ª Semana Agraria de la Jacetania y la 35ª edición de EXPOFORGA, dos eventos que se desarrollarán del 1 al 2 de junio en el recinto ferial de Puente la Reina


Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania, ha destacado la importancia de estas citas para el sector primario de la Jacetania, "una oportunidad para mostrar la riqueza de nuestra agricultura y ganadería y para poner en valor el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos".

La feria contará con una amplia exposición de ganado, con más de 100 cabezas de vacuno, ovejas, aves de corral y, como novedad este año, yeguas de raza Hispano Bretona. Además, se celebrarán las Subastas Nacionales de Vacuno y la Subasta Autonómica de Ovino y Caprino.

Junto a la exposición ganadera, EXPOFORGA 2024 contará con una zona dedicada a maquinaria agrícola y digitalización, donde los visitantes podrán conocer las últimas novedades del sector. También habrá un espacio de ocio con food trucks y expositores de cerveza artesana del Pirineo.

EXPOFORGA 2024 se presenta como un evento para toda la familia, con actividades para todas las edades. Habrá talleres infantiles, demostraciones de actividades tradicionales, música en directo y mucho más.

María Fe Vinacua, consejera de Turismo, Promoción y Eventos, ha destacado las actividades paralelas de esta edición, que incluyen:

  • Encuentro de mujeres emprendedoras de la Jacetania.
  • Charla-coloquio sobre sistemas de recogida de residuos en explotaciones agrícolas y ganaderas.
  • Casos de éxito de inclusión y empleo en la Jacetania.
  • Presentación del libro "Prohibida en Normandía” de la escritora, Rosario Raro.
  • Actividades infantiles: Rurales y Modernos, Historias de Cadiera, Montañas mágicas, Juegos Tradicionales Aragoneses.
  • XV Concurso de Habilidad con Tractores.
  • Degustación de "Ternera Asada al Espedo".
  • Picadores la Val d'Echo.
  • Demostración y práctica de tiro con arco.
  • Concierto Alba Mur & Pablo Borderías.

 

María Brun, del Área de Turismo, Promoción y Eventos, ha explicado los premios que se van a entregar en esta edición de EXPOFORGA:

  • XXI Premios Ignacio Biescas a la "Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa".
  • XIII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa.
  • XV Premios a  la Biodiversidad.
  • Premio EXPOFORGA 2024 a Víctor Ara Ara.

 

Daniel Lacasa, miembro de UAGA-COAG, ha destacado la importancia de que las Jornadas Agrarias lleguen a todos los rincones de la comarca. "No queremos que la feria se quede solo en Puente la Reina", ha señalado Lacasa. "Por eso,hemos organizado charlas y talleres en diferentes localidades para que todos los agricultores y ganaderos de la Jacetania puedan participar".

Las Jornadas Agrarias se desarrollarán del 27 al 31 de mayo y contarán con las siguientes actividades:

  • Lunes 27 de mayo, 19:00h - ASCARA. Centro Social:
    • Inauguración Semana Agraria a cargo de Olvido Moratinos, Presidenta Comarca Jacetania y miembros de la ejecutiva de UAGA.
    • Charla: "La fertilidad del suelo. Control y gestión" por Jesús Betrán, Director del Laboratorio Agroambiental.
  • Miércoles 29 de mayo, 19:00h - AISA. Albergue Valle Aisa:
    • Charla: "El ensilaje: proceso y factores que influyen en su calidad" por César García, Veterinario Nutrólogo de NUTRICOR.
  • Viernes 31 de mayo, 19:00h - JAVIERREGAY-Centro Cultural:
    • Charla: "Carbono en los suelos" por Sergio Claver, AGREENA.

Las charlas abordarán temas de gran interés para el sector agrario, como la fertilidad del suelo, la gestión del ensilaje y la fijación del carbono.

• PROGRAMA DE EXPOFORGA 2024 Descargar archivo