Noticias

La Comarca de La Jacetania celebra la 33ª Feria Expoforga

La Comarca de La Jacetania celebra la 33ª Feria Expoforga

Fecha: 27-05-2022

Hoy se ha presentado Expoforga en la sede de la Comarca de la Jacetania y en la DPH. Se celebrará los días 4 y 5 de junio en Puente la Reina de Jaca.


Tras dos años sin celebrarse, vuelve Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania. El Recinto ferial de Puente la Reina de Jaca acogerá un certamen, que contará con la participación de 25 ganaderías y 65 expositores comerciales, con subastas de ganado y con un amplio programa de actos para todos los públicos.

El vicepresidente de la Comarca de la Jacetania y consejero comarcal delegado de la Feria, Joaquín Jiménez, ha indicado que “Expoforga volverá a abrir sus puertas con ilusión, con ganas de ver a los participantes y público asistente y volviendo a ser el referente de agricultores y ganaderos del Pirineo Aragonés”.

El certamen ganadero nacional mostrará los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno, caprino y aves. Más de 50 de estos ejemplares saldrán a subasta en la mañana del domingo en las subastas nacional y autonómica de ganado vacuno y ovino.

Durante todo el fin de semana se sucederán las actividades para todos los públicos, entre ellas, concurso de perros pastores, show cooking con Ternera Pirenaica y degustación, actividades infantiles y juveniles con las Antenas Informativas de la Jacetania, concurso de habilidad con tractores y encuentro “Cultura de hoy, cultura a recuperar”, en el que participarán antiguos y actuales agricultores, ganaderos y nuevas iniciativas del entorno rural de la Comarca de la Jacetania. También durante los dos días de la feria se realizarán demostraciones de alfarería y cestería y se contará con un tren de jardín de 5 pulgadas. El grupo “Los Tenampas” será el encargado del fin de fiesta el domingo por la tarde.

La responsable de la organización de la Feria, María Brun, ha destacado el carácter profesional de la feria y ha indicado que “no ha sido fácil volver, pero con la ayuda e impulso de todos los colaboradores y expositores hemos preparado esta edición tan especial para celebrar que Expoforga vuelve el primer fin de semana de junio”.

Premios

La Feria Expoforga será escenario, como en ediciones anteriores, de la entrega de varios premios, entre ellos el Premio Expoforga 2022, que ha recaído en la doctora en veterinaria e investigadora del CITA Aragón, Isabel Casasús Pueyo, siendo la primera mujer que recibirá la máxima distinción del certamen.

ANGRA y la Comarca de la Jacetania entregarán los XIX Premios Ignacio Biescas a la mejora genética, que han recaído este año en Manuel Falo Montañés, ganadero de Samper de Calanda, y en la empresa Crovet S.L. Crotales Veterinarios.

ANGRA también entregará los XI Premios al Desarrollo del esquema de selección para la mejora genética de la raza rasa aragonesa a la ganadería de Liliana Balasch, de Mediana de Aragón (Zaragoza), a Andrés Biescas de Sabiñánigo Alto y a Pedro José Garza Calvera de Garrapinillos (Zaragoza).

Por su parte, UPRA y Oviaragón Grupo Pastores entregarán los Premios a la Biodiversidad a la ganadería de ovino y caprino en Aragón. El Premio Biodiversidad Expoforga 2022 ha recaído en Maximino Portaña Ramón, de Baraguás (Huesca). Y los dos accésit serán para Rebeca Peguero Alquezar, de Monforte de Moyuela (Teruel) y Hermanos Bailo S.C, de Pinsoro (Zaragoza).

Jornadas técnicas y Semana Agraria de la Jacetania

Las actividades previas a la Feria Expoforga comenzaron ya el pasado 28 de abril con las Jornadas técnicas “Los Jueves de Expoforga”, con la sesión dedicada al manejo de drones en ganadería extensiva, que se realizó en la Finca Experimental La Garcipollera del CITA. El día 26 de mayo se realizaron otras dos jornadas técnicas, sobre despoblación y sobre agricultura 4.0, con interesantes aportaciones para el sector primario. El día 2 de junio se celebrará la última jornada técnica de este año, que lleva por título “¿Cómo mejorar la eficiencia de la producción en el ovino de carne?”.

Además, del 30 de mayo al 3 de junio tendrá lugar la VIII Semana Agraria de la Jacetania, organizada por UAGA-COAG. El día 30 de mayo, en Barós, se hablará de “Ayudas del plan de recuperación, transformación y resiliencia”. El 1 de junio, en Bailo, “Técnicas de reconocimiento de ataques de grandes carnívoros” y el día 3 de junio, en Puente la Reina de Jaca, “Eco-regímenes y digitalización del cuaderno de campo”. Todas las sesiones serán a las 20h.

 

PROGRAMA DE ACTOS

 

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2022

10:00 h                 Apertura del recinto ferial

11:30h                  Inauguración oficial 

                            Entrega de los XIX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética dentro de la raza Rasa Aragonesa. Organiza ANGRA

Entrega de los Premios del XI Concurso Ignacio Biescas entre los participantes en el esquema de selección de Angra. Organiza ANGRA

Visita al Recinto Ferial

 

17:00 h                 Actividad Infantil – Juvenil con las Antenas Informativas de la Jacetania

17:30 h                 Concurso de Perros Pastores – Pista de Exhibiciones

18:30 h                Show Cooking con Ternera Pirenaica y degustación – Carpa Salón de Actos

                             Patrocinado por ASAPI y DPH y con la colaboración de la Comarca de la Jacetania y ACOMSEJA – Carpa Salón de Actos

19:00 h             Actividad familiar "Doctor Natur. Misión Salvar la tierra", una divertida acción medioambiental, a cargo de Manuel Bueno. Salón de Actos de la Nave 1.

20:30 h                 Cierre del Recinto Ferial

 

 

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2022

 

10:00 h                 Apertura del recinto ferial

11:00 h                 Concurso de Perros Pastores – Pista de Exhibiciones

11:30 h                 Subastas Nacionales de Vacuno y Subasta Autonómica de Ovino y Caprino

                            Entregas de Premio a la Biodiversidad – Oviaragon Grupo Pastores

                            Entrega del Premio Expoforga 2022

11:30 h                 Presentación del libro "El cielo sobre Canfranc", a cargo de su autora Rosario Raro. En el Salón de Actos de la Nave 1.

13:00 h                 XIV Concurso de Habilidad con tractores, Pista de Exhibiciones

 

17:00 h                 Cultura de hoy, cultura a recuperar, encuentro de antiguos y actuales agricultores, ganaderos y nuevas iniciativas del entorno rural de nuestra Comarca  - Salón de Actos- Pabellón 1

18:30 h                 Fin de Fiesta: Los Tenampas - Carpa

20:00 h                 Clausura del Certamen

20:30 h                 Cierre del Recinto Ferial

Durante todo el fin de semana: Demostración de alfarería y cestería. Tren de jardín de 5 pulgadas y actividades infantiles.

 

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2022  

Coto Superior Rio Aragón y Coto Río Aragón – Comarca de la Jacetania

XXVI TROFEO EXPOFORGA DE PESCA DE SALMÓNIDOS. COTO RÍO ARAGÓN