SERVICIOS: Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
 
La Comarca de la Jacetania, de acuerdo al Decreto Legislativo 1/2006 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Comarcalización de Aragón, establece la transferencia de funciones y servicios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón a la Comarca de la Jacetania.
Artículo 28. Servicios de recogida y tratamiento de residuos urbanos.
En lo relativo a residuos urbanos, corresponde en general a las comarcas, y sin perjuicio de las competencias propias de los municipios:
El desarrollo y ejecución de las actuaciones y planes autonómicos de gestión de los residuos urbanos por sí o en colaboración con otras comarcas.
  La participación en el proceso de elaboración de los planes y programas autonómicos en materia de residuos.
  En particular, corresponden a las comarcas las siguientes competencias:
El establecimiento de un sistema de recogida selectiva de residuos urbanos para los municipios menores de 5.000 habitantes.
  La autorización para la realización de las actividades de valorización de residuos.
  La colaboración en la ejecución de los planes y programas autonómicos de prevención, transporte, disposición de rechazos, sellado de vertederos incontrolados y reciclado de los residuos urbanos.
  La colaboración en la ejecución de los planes y programas autonómicos en materia de residuos inertes provenientes de las actividades de construcción y demolición, neumáticos, residuos voluminosos y residuos de origen animal.
  La gestión y coordinación de la utilización de infraestructuras y equipos de eliminación de residuos urbanos.
  El establecimiento de medidas de fomento para impulsar y favorecer la recogida selectiva, la reutilización y el reciclado de residuos urbanos.
  La promoción y planificación de campañas de información y sensibilización ciudadanas en materia de residuos urbanos.
  La vigilancia y control de la aplicación de la normativa vigente en materia de residuos urbanos.
  La Comarca de la Jacetania, en función de los servicios que venían prestando las Mancomunidades de su territorio, realiza la gestión directa de la recogida de residuos sólidos urbanos en su fracción de resto. La recogida selectiva de envases y papel cartón la realiza GRHUSA, mientras que la recogida de vidrio la realiza ECOVIDRIO. También está implantada la recogida de aceites, que realiza la empresa REAGRA. Por lo tanto, esta memoria trata de informar acerca del servicio que la Comarca presta directamente correspondiente al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.
RECICLAJE
Te informamos cómo reciclar los residuos domésticos para colaborar con la mejora del medio ambiente.
Si quieres tirar algún objeto voluminoso como muebles, electrodomésticos, colchones, hierros, maderas, etc. Puedes ponerte en contacto con la Comarca de la Jacetania en el 974356980, te informaremos del día de recogida.
  
 Contenedor verde
Contenedor verde
Todo lo que no se pueda reciclar deberá depositarse en este contenedor: Restos de comida, macetas, telas, calzado, papel manchado de grasas, espejos, etc.
Contenedor azul. Papel y cartón
¿Qué debo depositar en el contenedor azul?
  Papel, cartón, periódicos y revistas, papel de envolver, hojas, cuadernos, fotocopias.
  Consejo: Pliega las cajas antes de depositarlas en el contenedor.
Contenedor amarillo. Envases de plástico, lastas y briks
¿Qué debo depositar en el contenedor amarillo?
  Envases de plástico como botellas, tarrinas, hueveras, bolsas de plástico, latas de conserva, latas de bebidas y refrescos, tapes metálicos de botellas, tubos de alimentos y pasta dental, sprays, aerosoles, bandejas y bolsas de aluminio; briks de leche, de zumos, de caldos, de vino…
  Consejo: Antes de depositarlos en el contenedor vacía los envases, quítales el tape y si es posible cháfalos para que ocupen el menor sitio.
Iglú verde. Vidrio
¿Qué debo depositar en el iglú verde?
  Botellas de vidrio de refrescos, vino, licores, agua, etc., tarros y frascos de vidrio, de bebidas, de conservas, de perfumes, etc.
  NO debo depositar ni espejos, ni tapes y tapones, ni fluorescentes y bombillas.
Contenedor rojo. Aceites usados de origen doméstico
¿Qué debo depositar en el contenedor rojo?
  Aceites de cocina ya usados, almacenados en un recipiente de plástico bien cerrado.
  Consejo: Se recomienda llevar el aceite colado, con los mínimos residuos de comida posibles. 
Documentación adjunta: Folleto reciclaje

Residuos Sólidos Urbanos
  
  Entidad responsable del servicio: Comarca de la Jacetania.
Tipo de gestión:
Fracción de resto: Directa Comarca de la Jacetania
    Fracción selectiva envases: GRHUSA
    Fracción selectiva papel y cartón: GRHUSA
    Fracción vidrio: ECOVIDRIO
    Fracción aceites: ECOIL
Vehículos propios:
Vehículo Renault Euro 3 270.18   3274BTW 
    Vehículo Mercedes Benz  2024 AR      HU6966M
    Vehículo Renault Euro 3 D-DCI 6 AC+Jo1   4413BTR 
    Vehículo Nissan M-125.4      HU-9891 I
    Vehículo Renault Euro 3 200.16-C    3441BVK
  
Estructura del servicio:
El servicio de recogida de residuos en su fracción de resto se organiza en dos zonas: una que vierte en la planta de transferencia de Sabiñánigo y otra que vierte en la planta de transferencia de Puente la Reina de Jaca
  
Zona de referencia planta de transferencia de Sabiñánigo
    Poblaciones a las que presta servicio: 
Municipio de Aísa: Aísa, Candanchú, Esposa y Sinués
    Municipio de Canfranc: Canfranc Estación y Canfranc Pueblo
    Municipio de Villanúa: Villanúa
    Municipio de Castiello de Jaca: Castiello, Aratorés
    Municipio de Borau: Borau
    Municipio de Jaca: Astún, Villanovilla, Bescós de la Garcipollera
  
Zona de referencia planta de transferencia de Puente la Reina
    Poblaciones a las que presta servicio:
  
Municipio de Bailo: Alastuey, Arbués, Arrés, Bailo, Larués
    Municipio Canal de Berdún: Berdún, Martes, Biniés, Villarreal de la Canal y Majones.
    Municipio de Puente la Reina: Puente la Reina, Javierregay y Santa Engracia de Jaca.
    Municipio de Santa Cilia: Santa Cilia y Somanés
    Municipio de Santa Cruz de la Serós: Santa Cruz de la Serós y Binacua.
    Municipio de Artieda
    Municipio de Mianos 
    Municipio de Sigüés: Sigüés, Aso Veral
    Municipio de Salvatierra de Esca: Salvatierra de Esca, Lorbés
    Municipio de Ansó
    Municipio de Fago
    Municipio de Valle de Hecho:  Hecho, Siresa, Embún, Urdués
    Municipio de Aragüés del Puerto
    Municipio de Jasa
Habitantes a los que presta servicio:
El número de habitantes de las poblaciones en las que se efectúa el servicio esta cifrado en 5385 habitantes, aunque en periodos estacionales puede multiplicarse. El padrón de viviendas registradas en la Comarca es de 8.876. La presencia en el territorio de dos centros invernales hace que la población flotante sea muy elevada.
Reglamento Reglamento de recogida de residuos
Estadísticas Sabiñánigo 2009 Estadísticas del año 2009 de la planta de transferencia de Sabiñanigo
Estadisticas Planta Sabiñanigo 2010 Estadisticas Planta Sabiñánigo 2010
Estadisticas Planta Puente la Reina 2010 Estadisticas Planta Puente la Reina 2010
Noticias
 
 
La Comarca de la Jacetania finaliza satisfactoriamente la recogida de residuos puerta a puerta en el Valle de Oza y de Zuriza
 
 
La Comarca de la Jacetania Inicia una Prueba Piloto de Recogida de Residuos Puerta a Puerta para Grandes Generadores en los Valles Occidentales
 
 
Sensibilización y Educación para la Promoción del Consumo de Productos Agroalimentarios Locales en la Comarca de la Jacetania: Hacia una Nutrición Sostenible
 
 
Sensibilización y Educación en Consumo de Proximidad y Reducción del Consumo en los Colegios de la Comarca de la Jacetania
 
 
La Comarca promueve una Campaña de Educación ambiental para mejorar la gestión de residuos
 
 
La Comarca promueve el Programa Experiencial de Empleo y Formación "Jacetania recicla"
