Noticias
El Pleno del Consejo Comarcal de Infancia y Adolescencia confirma la unión entre jóvenes y adultos de La Jacetania
Fecha: 20-11-2025
Jaca, 20 de noviembre de 2025. El Consejo Comarcal de Infancia y Adolescencia ha desarrollado en la tarde de hoy su primer Pleno Ordinario. Esta cita, que se ha celebrado en el Salón de Actos de la Sede Comarcal, ha servido para que todos los jóvenes miembros de dicho Consejo mostrasen a todos el trabajo que llevan realizando durante todo el año en materia de Derechos de Niños.
Jaca, 20 de noviembre de 2025. El Consejo Comarcal de Infancia y Adolescencia ha desarrollado en la tarde de hoy su primer Pleno Ordinario. Esta cita, que se ha celebrado en el Salón de Actos de la Sede Comarcal, ha servido para que todos los jóvenes miembros de dicho Consejo mostrasen a todos el trabajo que llevan realizando durante todo el año en materia de Derechos de Niños.
Además de enseñar sus dinámicas y trabajos, también han tenido tiempo de coger el micrófono para reflejar su opinión y preguntar sobre diferentes aspectos de la Comarca de la Jacetania. “La visión de los jóvenes de nuestro territorio es clave. Por eso, haber dado su opinión hoy nos hace poder empezar a trabajar en aquellos aspectos que nos han trasladado. Ha sido muy interesante para todos”, explica Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania.
Cabe destacar que esta sesión ha sido abierta al público, por lo que el auditorio se ha llenado de decenas de familiares, jacetanos y jacetanas que querían conocer de primera mano el gran trabajo que ha desarrollado el Consejo Comarcal de Infancia y Adolescencia durante este año.
La iniciativa de hoy marca el final y el principio de una nueva etapa para todos los pequeños consejeros. Dejan atrás un año lleno de emoción en el que han podido descubrir todo lo relacionado con sus derechos, y abren una nueva etapa anual que estará dedicada a un nuevo tema todavía por descubrir: las tradiciones de nuestra tierra.
“Este acto de hoy ha sido un éxito total. Ha servido para mostrar que los jóvenes de nuestro territorio también tienen voz, y hay que escucharlos para saber qué es lo que necesitan de verdad”, afirma Laura Climente, consejera comarcal de Juventud.