Noticias
La Comarca de la Jacetania presenta los actos para el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
Fecha: 20-11-2025
Jaca, 19 de noviembre de 2025. La Comarca de la Jacetania presentaba esta mañana la programación de actos para el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer (25 de noviembre). Una programación extensa que cuenta con diferentes eventos en todo nuestro territorio bajo el lema ‘Motivos para vivir sin miedo’.
Jaca, 19 de noviembre de 2025. La Comarca de la Jacetania presentaba esta mañana la programación de actos para el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer (25 de noviembre). Una programación extensa que cuenta con diferentes eventos en todo nuestro territorio bajo el lema ‘Motivos para vivir sin miedo’.
El 25 de noviembre tendrá lugar el acto principal, organizado por la Comarca de la Jacetania en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca. Se llevará a cabo a las 20:00 horas en la plaza Ripa (Jaca). Durante el acto, se procederá a la tradicional lectura del manifiesto, que este año correrá a cargo de los diferentes clubes deportivos del territorio. La compañía “Desmadres Teatro” pondrá el punto musical al evento, que también contará con una dinámica titulada ‘El árbol de la igualdad’ y con el turno de la ciudadanía.
Además, a todos los asistentes al acto se les entregará un marcapáginas con temática especial. Esta iniciativa, organizada por la Comarca de la Jacetania, contiene un ‘termómetro de la violencia machista’, en donde se visibiliza los diferentes grados que existen en el proceso de sufrir violencia.
El 26 y 28 de noviembre, en la sede de Cáritas de Jaca, la Comarca de la Jacetania impulsará el Escape Room ‘El diario’. Con temática para la concienciación sobre la violencia contra la mujer, esta iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años y las inscripciones ya están abiertas en la página web comarcal.
“Pese a que estos días son muy señalados para nosotros, hay que destacar que desde la Comarca, trabajamos todo el año en la prevención, visibilización, apoyo y concienciación de la violencia machista en todas las edades, Erradicar la violencia machista no es cosa de solo un día”, apunta Laura Climente , consejera de Mujer e Igualdad comarcal. Por ello, desde la Comarca de la Jacetania se llevan a cabo durante toda la temporada diferentes actividades: talleres de asesoría psicológica y sexológica, talleres afectivos, escuelas de familias, teatros-foros sobre autoestima o talleres de familias y parejas saludables, entre otros.
Además de las actividades comarcales para la visibilización de esta importante fecha, hay otros territorios de la zona que también apuestan por ello. En Hecho comenzará la programación este viernes, 21 de noviembre, con la proyección del documental ‘Decían que era una bruja’. Y el 22, se llevará a cabo la lectura teatralizada ‘Medea ha vuelto’, que mostrará algunos de los discursos de mujeres censurados por la historia. Para finalizar, el 25 de noviembre habrá lectura del manifiesto, con posterior merienda y marcha por el pueblo.
En este caso, la Comarca de la Jacetania, Ayuntamiento de Hecho, Voluntarias del Cine Club y Asociación de Mujeres de los Valles colaboran.
En Villanúa también existe programación. El sábado, 22 de noviembre, se realizará un taller para mujeres titulado ‘Aragón contra las cuerdas’, donde se conocerán testimonios reales de violencia machista en nuestra comunidad. El martes, 25 de noviembre, se procederá a la narración de ‘La ratita no presumida’, una lectura para toda la familia que busca desmitificar los cuentos tal y como los conocemos.
Para finalizar, Jaca también acoge otros actos para el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. El viernes, 21 de noviembre, tendrá lugar a las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal la representación de ‘La limpiadora negra’, una tragicomedia con debate final organizada por el Ayuntamiento de Jaca.
El 26 de noviembre, miércoles, será el turno de la Asociación Sancho Ramírez. Desde las 20:00 horas, el Palacio de Congresos de Jaca acogerá “Rompe el Silencio”, un teatro que nace a partir de una historia real, y que muestra la cruda realidad que hay que cambiar.
“Además de todos estos actos y el trabajo que se realiza de prevención durante todo el año, somos conscientes de que, desgraciadamente, en La Jacetania hay casos de violencia machista. Desde aquí, queremos decir a todas las mujeres que no están solas. Pueden utilizar el 016 y el 900 504 405 para llamar, son totalmente confidenciales y encontrarán escucha y apoyo en esos momentos tan difíciles. Puede ser el inicio de una nueva vida”, explica Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania.