Noticias
La Jacetania se une para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Fecha: 26-11-2025
Jaca, 25 de noviembre de 2025. La tarde de hoy traía uno de los actos más importantes del año a La Jacetania: la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Organizado por la Comarca de la Jacetania en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca, el acto principal de este 25N reunía a decenas de personas en las inmediaciones de la Estación de Autobuses de Jaca.
Jaca, 25 de noviembre de 2025. La tarde de hoy traía uno de los actos más importantes del año a La Jacetania: la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Organizado por la Comarca de la Jacetania en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca, el acto principal de este 25N reunía a decenas de personas en las inmediaciones de la Estación de Autobuses de Jaca.
El acto, llevado a cabo en la Estación de Autobuses de Jaca debido a las inclemencias meteorológicas, comenzaba a las 20:00 horas con una bienvenida a cargo de la compañía de la zona ‘Desmadres Teatro’. Posteriormente, se procedía a la lectura del manifiesto por parte de los diferentes clubes deportivos jacetanos, en uno de los momentos más emotivos y singulares de la jornada.
El público también tendría su participación, primero formando parte de la iniciativa ‘El árbol de la Igualdad’. Poco después, tomaría la palabra en el micrófono abierto para gritar al unísono ‘No a la Violencia Machista’.
Para terminar, una nueva pieza teatral de ‘Desmadres Teatro’ cerraba el acto. La Comarca de la Jacetania tenía una sorpresa final para toda la Estación de Autobuses: la entrega de un obsequio en forma de marcapáginas. En su interior, aparece un termómetro con las diferentes fases de la violencia machista.
“Es nuestra obligación acabar con la violencia contra las mujeres, porque cada vida salvada es la mayor victoria de una sociedad democrática”, explicaba Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania.