Noticias
La VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales reúne a más de 290 asistentes en la Comarca de la Jacetania
Fecha: 18-11-2025
Jaca, 18 de noviembre de 2025. La Comarca de la Jacetania y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han dado por cerrado la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. En esta ocasión, nuestro territorio ha tenido el privilegio de albergar esta iniciativa, cuyo objetivo era desde el principio fomentar y visibilizar la figura de la mujer en el mundo rural, así como su importancia.
Jaca, 18 de noviembre de 2025. La Comarca de la Jacetania y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han dado por cerrado la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. En esta ocasión, nuestro territorio ha tenido el privilegio de albergar esta iniciativa, cuyo objetivo era desde el principio fomentar y visibilizar la figura de la mujer en el mundo rural, así como su importancia.
Desde el 15 de octubre y hasta el pasado 16 de noviembre, 5 películas elegidas por el Ministerio mencionado han recorrido todos los municipios comarcales. Las proyecciones se han llevado a cabo entre semana, y una los sábados. Cabe destacar que en las de los sábados, posterior al filme, había una mesa redonda con la mujer como temática principal.
Las películas proyectadas han sido: Los destellos (Pilar Palomero), Los pequeños amores (Celia Rico), Un amor (Isabel Coixet), Tierra baja (Miguel Santesmases) y Nina (Andrea Jaurrieta). Un total de 293 personas han podido disfrutar dichas películas entre las que había dos rodadas en Aragón.
El ciclo se ha organizado por zonas comarcales ; Valle del Aragón , Canal de Berdún , Alta Zaragoza y Valles Occidentales con objeto de no repetir películas en estos territorios y permitir que la gente pudiese acudir a todas las proyecciones.
Desde la Comarca de la Jacetania se comenta que el balance es muy positivo y ha habido verdaderos análisis psicológicos de los protagonistas de las películas. A pesar de que dos de ellas transcurren en tierras aragonesas, en general el público ha tenido la sensación de que las tramas transcurrían en el medio rural.